Home San Isidro Clara Sanguinetti: “La infraestructura de San Isidro estaba tan degradada que tuvimos...

Clara Sanguinetti: “La infraestructura de San Isidro estaba tan degradada que tuvimos que buscar eficiencias para volcar ahorros en su reparación”

La secretaria de Ambiente y Espacio Público de San Isidro, Clara Sanguinetti, habló en exclusiva con Zona Norte Diario Online. En la charla analizó las obras realizadas y por realizar en el distrito, al tiempo que criticó la herencia recibida de la gestión de Gustavo Posse.

Consultada sobre las más de 70 obras ya finalizadas en calles y veredas de San Isidro, Clara Sanguinetti explicó que estas forman parte de un plan integral que continuará a lo largo de este año. “El mantenimiento de calzadas sigue siendo una prioridad, pero también hemos iniciado proyectos para la mejora de veredas y la puesta en valor de corredores como el de la avenida Rolón”, afirmó.

Inline Article

La funcionaria destacó el estado de abandono que encontraron al inicio de la gestión tras la gestión de Gustavo Posse: “San Isidro estaba tan degradado a nivel infraestructura que tuvimos que buscar muchas eficiencias en los servicios y en el gasto corriente para destinar esos ahorros a la reparación de la infraestructura. Por ejemplo, logramos ajustar el contrato de recolección de basura en un 13 %, lo que nos dio un margen importante”.

Entre las obras destacadas, mencionó la finalización de reparaciones de veredas en Beccar, específicamente sobre avenida Centenario, y los trabajos en curso en la avenida Rolón. Este último proyecto incluye la reordenación de los usos de la vereda para comercios y franquerías, la incorporación de dársenas de estacionamiento, la plantación de árboles, la mejora de la iluminación, la creación de un bulevar central, y la optimización de giros en los semáforos para una mayor fluidez vehicular.

Plan de arbolado y reparaciones de veredas

Respecto al plan integral de arbolado, Sanguinetti enfatizó que es una política que continúa durante todo el año con tareas estacionales: “En invierno se realizan más podas, mientras que en verano nos enfocamos en la reparación de veredas y el cuidado de los árboles recién plantados. Desde mediados de 2024, hemos plantado 1.800 árboles, realizado 4.000 podas y reparado 12.000 metros cuadrados de veredas”.

Además, explicó que las reparaciones de veredas a partir del levantamiento de raíces incluyen cortes superficiales o profundos dependiendo del caso, y destacó la importancia de realizar los pedidos a través del 147, la aplicación San Isidro 24 o las delegaciones municipales. “Priorizamos y ordenamos los reclamos según ingresan, para combinarlos con nuestra poda programada por corredor y especie”, señaló.

Espacios verdes y nuevos proyectos

Sobre los espacios verdes, la Secretaria subrayó el esfuerzo de la gestión en esta área. “El año pasado inauguramos la Plaza Olazábal en Boulogne, con 2.000 metros cuadrados de espacio verde en una zona donde prácticamente no había espacios verdes, y es una plaza que hoy se usa muchísimo”.

En cuanto a los proyectos para este año, adelantó que ya está avanzado el trabajo en la zona de la costa, específicamente en el sector de los 33 Orientales, como parte del Master Plan de la costa. “Además, hay novedades planificadas para Boulogne y Villa Adelina, aunque aún necesitamos avanzar en definiciones antes de implementarlas”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here