En diálogo con Zona Norte Diario Online sobre la agenda cultural del verano en San Isidro, la Subsecretaria de Cultura local, Carolina Ruggero, detalló las iniciativas planificadas para la ciudad.
Sobre el festival que inicia este viernes, comentó: “Teatro en la Quinta es un festival de teatro de verano que comienza hoy viernes a la noche en el parque de la Quinta de los Ombúes, ubicado en el Museo Béccar Varela. La idea es disfrutar de tres obras de teatro diferentes: el viernes, sábado y domingo, del 7 al 9 de febrero a las 20:30 horas. Por las dudas, es recomendable llegar una hora y pico antes, ya que el parque tiene capacidad limitada; la idea es disfrutar de buen teatro y del verano en uno de los lugares históricos del casco de San Isidro”.
Respecto a otras actividades culturales para el verano, Ruggero explicó: “Además, este verano tenemos cine al aire libre en la semana que viene. Vamos a tener el jueves ‘Esperando la Carroza’ en la plaza 9 de Julio de Martínez, que la verdad es que es un plan superdisfrutable para toda la familia. El viernes, en la plaza Carlos Gardel de Béccar, vamos a proyectar ‘Zootopía’, una película ideal para chicos, para que puedan disfrutar. El sábado y el domingo, las funciones se realizarán en el Golf de Villa de Lina, con ‘Esperando la Carroza’ el sábado y ‘Zootopia’ el domingo”.
“También, para los chicos estamos organizando juegos de agua en distintas plazas, ya que es una excelente preparación para el carnaval y es la mejor forma de disfrutar del aire libre en febrero. ¿Quién no recuerda haber jugado con agua? Para ello, contamos con búsquedas del tesoro acuáticas; si lo consultan en nuestra programación y en nuestras redes, podrán ver en qué plazas se realizará cada actividad”, agregó.
Y sumó: “Además, se puede disfrutar de Música al Atardecer, tanto en San Isidro como en Boulogne, en Martínez, en Béccar y en Villa Adelina, ya que en cada uno contamos con algún tipo de concierto para disfrutar del aire libre y de buena música, ideal para bailar. Tenemos propuestas de folclore, rock, milonga, con y sin música en vivo. En definitiva, hay de todo. También se presentará teatro en el Viejo Concejo y, por supuesto, el carnaval. Tanto el carnaval adicional de Boulogne, durante el fin de semana de carnaval el 2 de marzo, como el carnaval folclórico el martes 4 de marzo. Los esperamos a todos”.
Finalmente, al referirse a la evolución de la política cultural tras la llegada de Ramón Lanús a la intendencia, agregó: “Creo que la gestión de Ramón Lanús mantuvo un perfil alto en cuanto a política cultural, en lo que San Isidro se destacaba, pero a mi parecer se profundizó mucho en el acceso a la cultura. La consigna fue clara: las acciones culturales tenían que llegar a todos los vecinos, y creo que nunca se habían descentralizado tanto como en este momento, sin perder la calidad, que es superimportante. Piensen que hubo funciones relacionadas con el festival de jazz, o con cine y música en distintos lugares del partido; se proyectó cine en numerosos sitios y se realizó música en plazas donde nunca se había hecho nada, lo que dejó a los vecinos asombrados. Creo que esa es una de las principales características: llegar a todos los vecinos y que todos puedan disfrutar del aire libre”.