En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de San Isidro, el concejal oficialista Guido Alvarado analizó en diálogo con Zona Norte Diario Online el discurso del intendente Ramón Lanús y destacó los principales ejes de gestión para este año.
Consultado sobre su evaluación del mensaje del jefe comunal, Alvarado recordó que el primer discurso de Lanús, en 2024, estuvo marcado por un diagnóstico del estado del municipio tras 40 años de una gestión anterior y en un contexto nacional de crisis económica heredada del gobierno de Alberto Fernández. “Cuando escuché el discurso de este 2025, noté un recorrido detallado por las distintas áreas de gestión, los resultados obtenidos y los objetivos para este año. El intendente hizo hincapié en la estabilidad económica nacional, un factor clave para la planificación municipal”, sostuvo.
En esa línea, resaltó la importancia de la transparencia en la administración y mencionó algunos logros de la gestión, como el operativo frío del invierno pasado, en el que se atendieron más de 200 personas, y la calidad de las obras de bacheo.
Sobre el uso del ahorro municipal y las inversiones estratégicas anunciadas, Alvarado subrayó que “la gestión de Ramón Lanús trabaja con los más altos estándares de transparencia e integridad”, lo que se traduce en procesos de compra claros, pago en término a proveedores y control del gasto en áreas clave como el combustible de los vehículos municipales y las horas adicionales de la policía. “Gracias a estas medidas, hoy San Isidro tiene 15 cuadrillas de trabajo simultáneo y avanza con obras de fondo como el corredor Rolón, el paseo Fleming y la puesta en valor de la costa en 33 Orientales”, detalló.
También destacó otras iniciativas en marcha, como la apertura de un call center de atención permanente, la ampliación de los jardines de infantes con jornada completa y la creación de salas de dos años, algo inédito en el distrito. “Vamos por un gran año, sin dudas”, afirmó.
En cuanto a la seguridad, el concejal aseguró que es la principal preocupación de los vecinos y que Lanús la convirtió en eje de campaña. “Desde el 10 de diciembre, cuando asumió, Ramón Lanús estableció la seguridad como la prioridad número uno de su gestión. Por eso se profesionalizó el trabajo de los inspectores de la patrulla, se crearon nuevos cuerpos de seguridad en centros comerciales y se sumaron 33 patrullas equipadas con la más alta tecnología”, explicó. Además, mencionó la reactivación del patrullaje en moto, el fortalecimiento del vínculo con fuerzas nacionales y provinciales y la modernización del Centro de Operaciones con fibra óptica y nuevas cámaras de seguridad.
Por último, Alvarado se refirió a la postura del intendente respecto al gobierno de Javier Milei y la posibilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza. “El gobierno nacional ha logrado objetivos muy importantes, como la baja de la inflación y la estabilidad económica, que son condiciones clave para cualquier gestión. Creo que este plan de estabilidad requiere el apoyo de todas las fuerzas políticas que entiendan la necesidad de transformación y de evitar un regreso al populismo”, concluyó.