Home La Matanza La Justicia frena aumentos tarifarios en La Matanza

La Justicia frena aumentos tarifarios en La Matanza

Aumento desmedido de tarifas

Según investigaciones del Conicet y la UBA, las tarifas de servicios esenciales han aumentado un 370% en lo que va del año, cuadruplicando la tasa de inflación. Este incremento afecta gravemente a los usuarios residenciales, comercios y organizaciones comunitarias.

Amparo judicial contra los tarifazos

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en conjunto con entidades de defensa del consumidor y organizaciones sociales, presentó un amparo para proteger a familias, parroquias, templos evangélicos, comercios, clubes de barrio, empresas, jubilados, trabajadores y profesionales del distrito. La Justicia dio lugar al pedido y dictó una medida cautelar que frena los aumentos.

Inline Article

Impacto de los aumentos

Los incrementos tarifarios implementados por empresas energéticas y de agua, con aval del gobierno nacional, han llevado a la mayoría de los usuarios a la llamada “Pobreza Energética”, situación en la que las facturas representan más del 10% del ingreso familiar. En algunos casos, los aumentos alcanzaron el 1000%.

Protestas y reclamos judiciales

Ante la llegada de facturas con montos inalcanzables, la comunidad organizó multitudinarias asambleas a través de la Multisectorial de La Matanza. Participaron sacerdotes, pastores evangélicos, docentes, empresarios, comerciantes y profesionales, quienes, junto con el municipio, coordinaron la presentación de una acción judicial para frenar los aumentos.

Decisión de la Justicia

Con la medida cautelar en vigor, las empresas proveedoras de servicios públicos no podrán cortar el suministro a los usuarios, incluso si no pueden afrontar los pagos de las facturas desmedidas.

Reclamo por tarifas justas

El Municipio de La Matanza busca establecer tarifas acordes a la capacidad de pago de los usuarios, gravemente afectados por la recesión económica y la pérdida de ingresos. En los primeros seis meses de la presidencia de Javier Milei, la pobreza aumentó en más de 11 puntos, evidenciando la crisis que atraviesa el país.

Esta resolución judicial representa un alivio para miles de familias y comercios que enfrentaban el riesgo de perder servicios esenciales debido a las tarifas impagables.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here