Home Ciudad de Buenos Aires El juego de la Legislatura Porteña

El juego de la Legislatura Porteña

Juntos por el Cambio se fragmenta

La elección del 18 de mayo traerá cambios en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Con la renovación de 30 bancas, el interbloque oficialista de Juntos por el Cambio dejará de existir.

La situación del PRO y sus aliados

El bloque Vamos por Más, con 12 bancas actuales, pone en juego seis escaños. Dos de ellos pertenecen a la Coalición Cívica (CC), que competirá por separado. Hernán Reyes y Cecilia Ferrero representarán a la CC, liderada por Paula Oliveto y Fernando Sánchez.

Inline Article

El PRO enfrenta una división interna. Cuatro de sus legisladores terminan su mandato: Darío Nieto (macrista), Paola Michielotto (sector de Cristian Ritondo), Emmanuel Ferrario y Claudio Romero (ex aliados de Horacio Rodríguez Larreta). Silvia Lospennato encabeza la lista del PRO y podría alcanzar hasta ocho bancas si logra una buena elección.

El nuevo espacio de Rodríguez Larreta

Rodríguez Larreta competirá con su espacio Movimiento al Desarrollo (MAD), dentro de la alianza Volvamos Buenos Aires, integrada por Confianza Pública (Graciela Ocaña) y el Partido Federal. Ferrario busca su reelección, mientras que Claudio Romero deja su banca tras dos mandatos.

Ruptura con el MID

El Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), liderado por Oscar Zago, se apartó de la alianza con los Macri. Ahora, su lista estará encabezada por el exentrenador de fútbol Ricardo Caruso Lombardi. Los dos legisladores del MID, elegidos en 2023, no renuevan sus bancas en esta elección.

Evolución y la UCR toman distancia

La UCR-Evolución, referenciada en Martín Lousteau, competirá con el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer. Aunque actualmente cuentan con ocho bancas, ponen en juego tres y podrían renovar hasta la misma cantidad. La lista estará liderada por la dirigente universitaria Lucille “Lula” Levy.

La Libertad Avanza y su crecimiento

El bloque liderado por Pilar Ramírez, de confianza de Karina Milei, busca renovar cinco bancas obtenidas en 2021, además de otras dos incorporadas recientemente. Actualmente, la fuerza tiene ocho escaños, tras la incorporación de tres legisladores afines a Patricia Bullrich.

El panorama para la oposición

Unión por la Patria

El bloque peronista pone en juego ocho de sus 18 bancas. Una buena elección podría mantener su posición como primera minoría en la Legislatura porteña.

La izquierda en competencia

El Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) lleva a Vanina Biasi (PO) y Luca Bonfante (PTS) como candidatos principales. Actualmente cuentan con tres bancas y buscan renovar al menos dos.

Republicanos Unidos y su difícil reto

Yamil Santoro busca renovar su banca en Republicanos Unidos. Sin embargo, al ceder el primer lugar a su hermano Leandro y quedar tercero en la lista, sus chances de reelección disminuyen considerablemente.

Con una Legislatura fragmentada y nuevos actores en el escenario, las elecciones del 18 de mayo redefinirán el equilibrio de poder en la Ciudad de Buenos Aires.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here