Home Merlo Roxana Monzón: “En el peronismo hay que ir por el trasvasamiento generacional”

Roxana Monzón: “En el peronismo hay que ir por el trasvasamiento generacional”

La diputada nacional de Unión por la Patria Roxana Monzón habló con “Aquí no ha pasado nada”, espacio radial de Zona Norte Diario Online. En la charla abordó su proyecto para la protección de las PyMEs, al tiempo que analizó la actualidad nacional y el futuro del peronismo.

Inline Article

Consultada al comienzo de la nota sobre su proyecto de apoyo a las PyMES, Roxana Monzón explicó: “Tiene que ver con declarar la Emergencia Económica Financiera y Tarifaria de las PyMEs y en este proyecto me acompañan más de 40 diputados de Unión por la Patria”.

“El lunes fue 2 de septiembre Día de la Industria, no hubo nada para festejar. La economía se desploma, la actividad industrial cayó 12 puntos, la actividad en la construcción cayó 32 puntos y esto se traduce en desempleo. Han cerrado poco más de 10.000 empresas, más de 140.000 puestos de trabajo perdidos, la verdad que es la situación es grave, nos preocupa y por eso necesitamos una ley de emergencia PyME ya. Si bien no es la solución, es un paliativo porque la economía está destrozada y por más que nosotros le demos un poco de aire y paliativo con esta emergencia económica y financiera, si la gente no tiene plata no va a consumir, es una realidad. Entonces, hay que reactivar la economía, que es lo que no está pasando”, agregó.

Por otro lado, al respecto del veto presidencial al aumento a los jubilados, la diputada dejó en claro: “La verdad que lo veo con un grado de insensibilidad y deshumanización tremenda. El aumento que habían logrado los jubilados a través de esta ley representaba 66 mil pesos más en su haber, que es absolutamente nada para la inflación que se está viviendo. Vetar 66 mil pesos de aumento a los jubilados es inhumano directamente, no lo puedo definir de otra manera: es cruel. Si la economía del país depende del recorte del aumento a los jubilados estamos mal, porque el presidente habla como que el país se funde si otorga este aumento. Entonces ¿la estabilidad económica del país depende de un aumento de los jubilados? No suena creíble”.

Ante la consulta de cómo está parado el peronismo para lo que viene, Monzón subrayó: “Nosotros como movimiento estamos haciendo una autocrítica importante. Hay muchas cosas que no las hicimos bien y está claro. Me parece que es importante poder reflexionar en función de lo que no hicimos bien y las respuestas que no le pudimos dar a la gente. Pero también es importante no encerrarnos y mirar solo desde adentro, sino empezar a mirar un poquito afuera de lo que es el movimiento, para no cometer los mismos errores”.

“Creo que hay que ampliar con algunas banderas que nos sean comunes y con algunos límites claros. Hay dos, tres o cuatro temas claramente que se tienen que respetar que no se negocian y que son límites, pero desde este lugar hay que ampliar y hay que ir por el trasvasamiento generacional. Hay gente muy valiosa, de mucha trayectoria, de muchos años, pero es necesario que vayan corriéndose para dejar un poco de espacio a las nuevas generaciones, que tienen mucho para para aportar y por supuesto también para escuchar de los que tienen mucha trayectoria, pero desde otro lugar”, sumó.

Finalmente, inquirida sobre que nombres deben conducir al espacio, la legisladora y vecina de Merlo reflexionó: “Hay varios, la verdad que hay varios. No voy a decir un nombre, pero hay mucha promesa y es a lo que nosotros vamos a apostar ahora para esta nueva configuración. Es necesario empezar a planificar estrategias, es necesario empezar a armar una agenda muy cercana a la gente, una agenda que tenga que ver con con la realidad del vecino de a pie. No nos podemos alejar de la agenda de los argentinos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here