Una lista con equilibrio interno y señales políticas
Olmos mantiene influencia y se reparten los lugares clave
El peronismo de la Ciudad de Buenos Aires cerró filas y presentó su lista de candidatos a legisladores porteños para 2025. La confirmación llegó mediante un tuit de Leandro Santoro, líder de Es Ahora Buenos Aires. El armado estuvo encabezado por Juan Manuel Olmos, quien logró retener el control de varios casilleros clave para su sector y aliados.
Entre los lugares asegurados por el acuerdo, se destacan cuatro candidaturas con respaldo de Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora, mientras que otros nombres reflejan la influencia de Juan Grabois y Víctor Santa María. El Frente Renovador logró ubicar un representante, mientras que la CGT quedó relegada al puesto 13, con escasas chances de ingreso.
Primeros lugares: perfiles técnicos y militancia activa
Claudia Negri, medicina y salud pública en el segundo lugar
El segundo puesto lo ocupa Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, médica y magíster en Salud Pública, con fuerte experiencia en gestión hospitalaria.
Federico Mochi, joven abogado y figura emergente
En el tercer lugar aparece Federico Mochi, abogado y referente de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de CABA. Es docente en Derecho y milita con Juan Manuel Valdés. Además, es conocido en redes por su participación en Gelatina.
Mariana González y el compromiso con las personas en situación de calle
El cuarto puesto quedó para Mariana González, de Patria Grande, el espacio de Grabois. Referente social, participó en la redacción de la ley nacional para personas en situación de calle.
Diversidad de perfiles en los puestos intermedios
- Juan Pablo Modarelli (5°), legislador actual de La Cámpora y docente de historia.
- Noemí Geminiani (6°), encargada de edificio y militante en Núñez.
- Alejandro “Pitu” Salvatierra (7°), referente barrial y coordinador de cooperativas.
- Bárbara Rossen (8°), arquitecta y excompañera de fórmula de Santoro.
- Francisco Caporiccio (9°), politólogo vinculado a Malena Galmarini y el Frente Renovador.
- Berenice Iañez (10°), del entorno de Axel Kicillof y Andrés Larroque.
Señales internas y cierre de lista
En el puesto 11 aparece el propio Juan Manuel Olmos, dando una señal clara de conducción interna. En el 12 se ubicó a Maggie Tiesso, legisladora en funciones, y en el 13 a Aníbal Torreta, del sindicato Sutecba.
El peronismo busca ampliar sus actuales 18 bancas en la Legislatura. Pone en juego ocho y aspira a alcanzar las 20 en un escenario competitivo y fragmentado. Entre los rivales internos se encuentran figuras como Juan Abal Medina y Alejandro Kim, del espacio de Guillermo Moreno.