Home Rosca Política El triángulo de hierro contra Mauricio

El triángulo de hierro contra Mauricio

El Pliego Libertario: Condiciones de la Casa Rosada

En los laberintos del poder, donde las decisiones trazan líneas invisibles entre lo posible y lo inalcanzable, se erige un pliego de condiciones dictado por el triángulo de hierro presidencial: Karina Milei, Santiago Caputo y, desde las sombras, el ideario libertario. En este entramado, el nombre de Mauricio Macri es un eco prohibido, un vestigio que la Casa Rosada busca erradicar de cualquier lista de confluencia política.

“No tendrá influencia, ni ahora ni nunca”, sentenció Caputo, oráculo del libertarismo, a sus cercanos colaboradores. Con esta declaración, la posibilidad de un cogobierno entre Milei y Macri queda sepultada. Las negociaciones, acotan los libertarios, se limitarán al armado de listas, en las que el PRO tendrá espacios según su peso electoral, pero las decisiones estratégicas y programáticas serán monopolio de los libertarios.

Inline Article

La Cúpula Amarilla y la Resistencia

El pliego de condiciones no contenta a las huestes del PRO, que anhelan un programa conjunto de políticas públicas y el acceso a áreas claves de la gestión. En las cenas de Olivos y los encuentros en la escribanía familiar, Macri expresó explícitamente su deseo de controlar organismos estratégicos como PAMI, ANSES, la AFIP, Transporte y Energía. Sin embargo, estas pretensiones chocan contra el muro infranqueable del libertarismo, que busca preservar el núcleo duro de su poder.

Para los libertarios, el secreto del triunfo de 2023 radicó en la pureza de su propuesta, sin diluirse en coaliciones o concesiones. “Hubiéramos ganado igual, porque eran nuestras ideas o el kirchnerismo”, afirmó uno de los fundadores del espacio, reafirmando su negativa a integrar al expresidente como parte de una oferta política conjunta.

La Estrategia Libertaria

Lejos de ceder terreno, Karina Milei y Caputo se aferran a un modelo de hegemonía política que excluye a los moderados. Temen que abrir las puertas a otras expresiones partidarias desdibuje el ethos libertario, ese que, según ellos, conquistó el favor del electorado. En este tablero de negociaciones, cada pieza responde a una lógica precisa: preservar el ideario, afianzar el poder y relegar a los actores tradicionales al margen del juego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here