Home Rosca Política Intendentes Peronistas enfocados en su tablero

Intendentes Peronistas enfocados en su tablero

En el vasto y enigmático tablero político bonaerense, los movimientos de los jugadores se trazan con la precisión de un cartógrafo medieval. Karina Milei y su estratega en Buenos Aires, Pareja, han puesto la lupa sobre un grupo específico de actores: los intendentes que, cansados del abrazo asfixiante del kirchnerismo, se erigen en prescindentes, administrando sus feudos con la autonomía de quienes no deben lealtades absolutas.

Según fuentes confiables informaron a Conurbano, en la Casa Rosada se orquesta un plan que busca articular un gran acuerdo electoral con estos dirigentes. El objetivo: contrarrestar la hegemonía del PJ bonaerense liderado por Kirchner y sus aliados. Desde la Jefatura de Gabinete, con Francos al frente y Pareja como operador, se gestiona esta estrategia que oscila entre alianzas electorales completas y pactos tácitos de “no agresión”.

Inline Article

Julio Zamora y el Arte de la Independencia

Julio Zamora, intendente de Tigre, emerge como un símbolo de esta postura. A mediados de octubre, aceptó reunirse con Catalán y Pareja en una visita a la Casa Rosada, acompañado por Juan Zabaleta, otro cruzado contra el camporismo. Zamora, tras imponerse en una feroz interna ante Malena Galmarini —con el peso simbólico de la boleta de su marido, Massa—, gobierna sin deudas de gratitud hacia nadie.

Aunque desde su entorno niegan cualquier diálogo con Balcarce 50, en la Casa Rosada no cejan en su empeño por acercarlo. Sin embargo, Zamora mantiene su distancia, fiel a su narrativa de independencia.

El Caso Gray y el Anhelo de Córdoba

Fernando Gray, el eterno intendente de Esteban Echeverría, también encarna esta figura del peronismo disidente. Crítico feroz de Kicillof y alejado de Kirchner, recibe constantes llamadas de Francos y Pareja. No obstante, evita la foto que lo vincule a este armado, mientras tiende puentes con Córdoba, soñando con un peronismo no kirchnerista de alcance nacional. Por ahora, Llaryora, gobernador cordobés, permanece replegado, cuidando su territorio en un escenario polarizado.

Intendentes y la Defensa de sus Bastiones

La mayoría de los intendentes ha decidido enfocar su energía en preservar su poder local. Las listas seccionales, moldeadas por Máximo Kirchner, Kicillof y Massa, representan un escenario lejano y ajeno. “¿Creen que voy a pedir el voto para una lista encabezada por La Cámpora?”, dice con ironía un intendente veterano.

El descontento se extiende también hacia las listas nacionales, que parecen aún más distantes de sus intereses. Los intendentes, artífices de sus propios destinos, no se ven recorriendo barrios para promover fórmulas que no los representan.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here